top of page
Buscar

EL BOLERO

Foto del escritor: Gilberto Reyes MorenoGilberto Reyes Moreno

Artículo No. 6



Introducción:


El bolero es un género de música bailable, usualmente de parejas abrazadas ligeramente, con un compás de 4 x 4, muy popular en Iberoamérica, principalmente en el Siglo XX.


Breve historia:


El bolero surgió alrededor de 1840, como siendo típico cubano. Se acepta que el primer bolero fue Tristezas, escrito por el cubano José Pepe Sánchez, en Santiago de Cuba en el año 1883. Esa pieza dio origen formal al género con el acompañamiento musical denominado «clásico» de guitarras y percusión.


El bolero evolucionó de una música de cantinas y peñas a música de serenatas y su temática romántica la hizo aceptable para todas las clases sociales. Por otro lado, la aparición de las tecnologías como la radio y las grabaciones coadyuvaron para la mayor difusión.


Desarrollo del bolero:


En un primer momento, el bolero se desarrolló con los "tríos" de guitarra. Luego, en los años 30, aparecieron las orquestas tropicales, después las orquestas al estilo big band y, por último, las orquestas de tipo sinfónico que le aportaron refinamiento al bolero durante unos treinta años (1935-1965). Cuba y México se convirtieron en la meca para los músicos y cantantes del bolero.


Para la masificación del bolero fue fundamental el advenimiento de medios de comunicación como la radio, los programas en vivo en televisión y las películas de cine con sus actores-cantantes, así como las grabaciones en discos, cuya impresión evolucionó de los discos de 78 rpm a los de 45 rpm (revoluciones por minuto), hasta llegar a los de 33 rpm, llamados de "larga duración”, LD, LP o Long Playing.


Al difundirse el bolero desde Cuba por toda América Latina, este género musical se convirtió en uno muy importante también en la historia artística de México, al ser muy popular en las décadas del ‘40 al ‘70, coadyuvado por La Época de Oro del Cine Mexicano (entre 1936 y 1959).


Destacados compositores mexicanos de boleros:


--Augusto Alejandro “Guti” Cárdenas


--Agustín Lara, cuyas composiciones, entre otras, son las tituladas: Rosa, María Bonita, Mujer, Solamente Una Vez, Noches De Veracruz, Granada, Farolito …


--María Greiver, su gran éxito con


--Consuelo Velázquez, su inolvidable “Bésame Mucho”, a mi modesto entender el bolero más veces, y por muchos artistas, interpretado en la historia del bolero. La interpretada por Ray Connif Orquesta y Coros, en un arreglo muy especial y hermoso.


--Armando Manzanero


Intérpretes Famosos de Boleros (Entre otros)


Solistas:


Leo Marini, Lucho Gatica, Pedro Infante, José Alfredo Jiménez, Pedro Vargas, Javier Solís. Luis Miguel, Julio Jaramillo, José Antonio Muniz, Daniel Santos, el bigote que canta, Celia Cruz, Olga Guillot, María Luisa Landín, Conchita Piquer …


Tríos:


Los Panchos


Los Tres Diamantes


Los Tres Ases


(Hay varios más)


No podemos, ni debemos de omitir el grandioso concurso de la famosa orquesta cubana "LA SONORA MATANCERA" que lanzó a la fama muchas canciones, entre rimos tropicales y BOLEROS; y a intérpretes de la talla de Daniel Santos, Celia Cruz, Carlos Argentino, Celio Gonzalez, Bienvenido Granda, Nelson Pinedo, Rolando Laserie, Leo Marini, Olga Guillot, y varios otros más, cuyas excelentes interpretaciones aun se escuchan en las radioemisoras actuales.


En este Artículo, No. 6:


Presento videos, procedentes de YouTube, con las interpretaciones de Lucho Gatica, el mejor cantante solista de boleros de todos los tiempos, de Leo Marini, cuya excelente voz y estilo cautivaron a los radioescuchas de los años 40, 50, 60 … del siglo pasado, de El Trío Los Panchos, el verdadero impulsor del bolero a nivel internacional, a partir de 1944 hasta pasados los ’80, grabando tanto como 3 000 canciones, unos 90 % boleros, y de Los Tres Diamantes, cuyas interpretaciones singulares de unos pocos boleros los popularizó tremendamente; tuvieron su propia audiencia desde la mitad del siglo pasado hasta casi su final, aunque sin igualar a la de El Trío Los Panchos.


Como en ocasiones previas, repito que es muy difícil escoger unos cuantos de un universo pleno de cantantes y canciones. Pido las disculpas del caso por mi audaz empeño de re-traer temas que impactaron mi ya lejana juventud.



QUINCE BOLEROS SELECTOS, INTERPRETADOS POR DOS AFAMADOS SOLISTAS Y POR OTROS DOS TRÍOS NO MENOS FAMOSOS.


1.- BÉSAME MUCHO


Artista: Lucho Gatica



2.- MARÍA BONITA


Artista: Lucho Gatica



3.- LAS MUCHACHAS DE LA PLAZA ESPAÑA


Artista: Lucho Gatica



4.- ROSA


Artista: Lucho Gatica



5.- COBARDÍA


Artista: Leo Marini



6.- NO ME VAYAS A ENGAÑAR


Artista: Leo Marini



7.- CARIBE SOY


Artista: Leo Marini



8.- HISTORIA DE UN AMOR


Artista: Trío Los Panchos



9.- SIN UN AMOR


Artista: Los Panchos



10.- LLAMÁNDOTE


Artista: Trío Los Panchos



11.- LA ÚLTIMA COPA


Artista: Trío Los Panchos



12.- YA ES MUY TARDE


Artista: Trío Los Panchos



13.- EMBRUJO


Artista: Los Tres Diamantes



14.- CONDICIÓN


Artista: Los Tres Diamantes



15.- QUE MURMUREN


Artista: Los Tres Diamantes



Marzo, 2023



9 visualizaciones0 comentarios

コメント


Publicar: Blog2_Post

El camino de la vida... y algo más

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por El camino de la vida. Creada con Wix.com

bottom of page