top of page
Buscar

ONCE VIDEOS DE EXCELENTE MÚSICA CLÁSICA, CADA UNA DE CORTA DURACIÓN

Foto del escritor: Gilberto Reyes MorenoGilberto Reyes Moreno

Artículo No. 6



Siempre es difícil escoger algunos entre un vasto abanico de ellos. En la música selecta clásica se enfrenta a ese mismo desafío, pués, lo bello, lo bueno, el encanto dependen más del observador que del contenido real del objeto en escrutinio, ¿no es cierto?. Es por ello que apelo preferentemente a la benevolencia de mis caros cibernautas que en mi, tal vez, osado discernimiento, para lo que escucharán en los videos que presento.


Igual, allá van diez excelsas composiciones musicales, una de ellas repetida, interpretadas por orquestas / artistas de los mejores, en videos tomados de YouTube.


6.1.- EINE KLEINE NACHMUSIK

(17 minutos y 21 segundos)


Compositor: W. A. Mozart

Intérptrete: Orquesta de Camara de Amsterdam




6.2.- EL DANUBIO AZÚL

(10 minutos y 33 segundos)


Compositor: Johann Strauss II

Intérprete: Orquesta Filarmónica de Viena - 2014



Comentario: Johan Strauss I fue el fundador de una dinastía de compositores de música selecta, principalmente de valses. Pero el más famoso de los Strauss fue su hijo: Johann Strauss II, con el que mantuvo importantes diferencias, tanto políticas - pues el padre era oficialista y el hijo pardario de los revolucionarios, en el Imperi Austro-Húngaro - como artísticas, principalmente porque el padre nunca quiso que fuese músico y hasta lo penalizó para que no lo fuera.


Sin embargo J. S. II superó a su padre como compositor, pues su vals “EL DANUBIO AZÚL” es realmente la joya que engalana a Viena y a esa familia de compositores del Siglo XIX.



6.3.- ALELUYA Coral, del MESIAS

(4 minutos y 23 segundos)


Compositor: G. F. Haendel

Intérprete: Royal Choral Society



Comentario: Cuenta la leyenda que, cuando le preguntaron a Haendel en qué se había inspirado para componer tan formidable pieza musical como el ALELUYA, de su Sinfonía EL MESÍAS, contestó: "Me imaginé un extraordinariamente majestuoso anfiteatro en el Cielo, donde: Ángeles, Arcángeles, Querubines, Santos y demás Espíritus Puros; entonaban plenos de misticismo y alegría, himnos de alabanza al Hacedor de los Cielos y de la Tierra"


Otro detalle: Toda vez que se presenta la Sinfonía El Mesías, en el momento que la orquesta interpreta El Aleluya, el público se pone de pié, en homenaje al compositor de tan sublime pieza musical. Tuve el privilegio de comprobarlo cuando asistí a un concierto sobre el tema, en el "Kennedy Hall Center" de Washington, en diciembre del 2013.



6.4.- RONDO ALLA TURCA

(3 minutos y 43 segundos)


Compositor: W. A. Mozart

Intérprete: Orquesta dirijida por Taras Demchyshyn




6.5.- ODE TO JOY (From 9th Symphony)


(3 minutos y 41 segundos)

Compositor: Ludwig Van Beethoven

Intérprete: André Rieu's Johann Strauss Orchestra and Chrorus



Comentario: La leyenda cuenta que cuando Beethoven compuso la 9a. Sinfonía, estaba ya completamene sordo. En la noche de su estreno él dirigía la orquesta, y cuando finalizó, el público estalló en una fenética apoteósis de alegría, sorpresa y admiración, detalles que Beethoven no percibió por estar de espaldas al auditorio. Cuando luego alguien le instó (se entiende de algún modo, pero no audible) que virase su cabeza hacía el auditorio, ¡oh sorpresa! se percató del fenómeno que, nunca antes, compositor alguno había sido ovacionado de tal asombroso modo.


Una vez más: Apoteósica versión de "ODA A LA ALEGRÍA", de la 9a. Sinfonía de Beethoven, por Orquesta y Coros japoneses, compuesta por 10 000 personas.


(17 minutos y 39 segundos)




6.6.- HUNGARIAN DANCES Nos. 5 & 6

(6 minutos y 53 segundos)


Compositor: Johannes Brahms

Intérptrete: Polish Symphony Orcestra, conducted by Maciej Tomasiewicz



Comentario: Se cree que "La Danza No. 5" es, entre las piezas de música clásica cortas, la más escuchada sólo precedida por la "Serenata" de Schubert.



6.7.- PRELUDE to ACT 1 of "CARMEN"

(2 minutos y 15 segundos)

Compositor: Georges Bizet



Comentario: Para muchos críticos especializados, la ópera "CARMEN", compuesta por el francés Georges Bizet, es la mejor de entre todas ellas, eso a pesar de que, por antonomasia, este género musical es más italiano que francés y de cualquier otro país del Globo. La abundante gama de óperas italianas, con compositores de la talla de Verdi, Rossini, Bellini, Donizatti, Puccini, etc. dan prueba fehaciente de ello. Pero, ciertamente no es así y, como siempre, todo es cuestión de gustos.


Por otro lado, les cuento que "CARMEN" fue la primera ópera a la que asistí, en el teatro al aire libre "Las Termas de Caracalla", en Roma, en agosto de 1975, fue el inicio de mi afición a este género de música / teatro. Antes, en 1965, había asistido al ballet folklórico ruso "Berioska" en el "Teatro Municipal" de Lima, espectáculo de mucha valía y prestancia.



6.8.- LAS CUATRO ESTACIONES - PRIMAVERA

(10 minutos y 36 segundos)


Compositor: Antonio Vivaldi

Intérprete: Itzhak Perlman and Orchestra



Comentario: El intérprete principal, el israelí Izhac Perlman, ya famoso en ese entonces, tocó el violín la melodía del tango "Por Una Cabeza" de Carlos Gardel, como parte de la pista musical de la película "Perfume de Mujer" en la que el genial Al Pacino, que hace el papel de un coronel nortamericano ciego, se luce bailando un tango, mejor que el más renombrado chauvinista gaucho argentino.



6.9.- TOCATA and FUGUE in D Minor

(9 minuto y 20 segundos)


Compositor: Johann Sebastian Bach




6.10.- SYMPHONY No. 5 in C Minor

(36 minutos y 20 segundos)


Compositor: Ludwig van Beethoven



Comentario: Se suele afirmar de que: "Mientras la humanidad exista, la Quinta Sinfonía de Beethoven, será escuchada". Aquí, esta excelente versión es completa, vale la pena aprovechar los 36 minutos y 20 segundos de su duración para deleitarse con tan prodigioso encanto.



10 visualizaciones0 comentarios

Comments


Publicar: Blog2_Post

El camino de la vida... y algo más

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por El camino de la vida. Creada con Wix.com

bottom of page