top of page
Buscar

¿QUÉ SON LOS HOYOS NEGROS?

Foto del escritor: Gilberto Reyes MorenoGilberto Reyes Moreno


  • Título original: Decoded: What are Black Holes?

  • Por: Michael Tabb, Andrea Gawri Levski, Joffry DelVisco, Macarena Carrizosa. On May 25, 2021

  • Artículo publicado en la revista online: Scientific American.

 
NOTA: Solamente para fines educativo-culturales. Sin ningún propósito económico-comercial, para ser compartido con un pequeño grupo de mis parientes y amigos a través de mi blog titulado: “El Camino de la Vida Y… Algo Más”
 

INTRODUCCIÓN:


Los hoyos negros han ocupado el pensamiento de astrónomos y la curiosidad de legos durante siglos para saber algo acerca de ellos, hasta que Albert Einstein descubrió que eran Singularidades del Universo originados por grandes masas de materia concentradas en espacios-tiempo muy pequeños, pero con una fuerza gravitacional tan fuerte que impedía que inclusive la luz era incapaz de abandonarlos.


Otra de sus características es que el tiempo no transcurre en ellos. Existen cientos de miles (o aun millones) de hoyos negros en el Universo. En el centro de cada galaxia hay uno, En el centro de nuestra Vía Láctea hay uno super masivo, llamado Sagitario A*.



EL ARTÍCULO:


(Traducido por Gilberto Reyes Moreno)


Existen en el universo misteriosos objetos atiborrados dentro de un espacio invisible que ponen a prueba nuestros conceptos de espacio y tiempo: Son los hoyos negros.


Los hoyos negros son objetos oscuros en el espacio, que han intrigado a los científicos durante muchos siglos.


Estudiarlos es como tratar de resolver un rompecabezas hecho de piezas invisibles.


Los hoyos negros están ocultos detrás de una amplia superficie llamada Evento Horizonte.


Nada de lo que atraviesa el Evento Horizonte puede salir jamás.


Ni siquiera la luz puede escapar de la fuerza gravitacional de un hoyo negro.


Einstein, en su Teoría General de la Relatividad, nos mostró que lo que percibimos como gravedad en realidad es el efecto de la curvatura que un objeto crea en el espacio-tiempo.


Cuanto mayor masivo el objeto, más pronunciada es la curvatura, por tanto, ejerce una mayor gravedad.


El núcleo de los hoyos negros son puntos donde el espacio-tiempo se curva infinitamente.


Ello es como dividir cualquier número entre cero, es imposible matemáticamente. Llamamos “singularidad” a esta área donde nuestras leyes de la física y el espacio-tiempo se quiebran (mejor, no tienen sentido)


En este punto la densidad alcanza el valor infinito.


Ello hace posible que los hoyos negros sean capaces de almacenar grandes cantidades de masa en espacios extremadamente pequeños.


Los hoyos negros super masivos tienen el diámetro de nuestro Sol, pero contienen miles de millones de veces su masa


Los hoyos negros estelares, aquellos de menor tamaño, pueden contener unas 3 veces la masa de nuestro Sol en un espacio cuyo diámetro del orden del de una ciudad.


Tales hoyos negros se forman cuando la masa de una estrella es 3 veces o mayor a la de nuestro Sol y, por tanto, llega al final de su vida.


La estrella “consume” a los elementos que la mantienen estable.


Y colapsa por causa de su propia gravedad.


La estrella se implosiona y muere como una explosión de supernova.


Y permanece ya sea como una estrella de neutrones u hoyo negro.

Considerando el número de estrellas masivas que colapsan en hoyos negros, los científicos creen que existen miles de millones de hoyos negros en nuestra galaxia.


La Vía Láctea contiene “algunos cientos de millones” de hoyos negros estelares y un supermasivo hoyo negro en su centro llamado Sagitario A*.


¿Qué les sucede a todas las estrellas y objetos galácticos que caen en un hoyo negro? ¿Dónde se va la información física acerca de ellos?


De acuerdo con la radiación de Hawking, un hoyo negro irradia partículas de modo completamente aleatorio alrededor de su superficie.


A través de este proceso de radiación, los hoyos negros desaparecen lentamente, y luego de miles de millones de años algún día desaparecen.


La información y la masa de los objetos una vez absorbidos, se van con él.


¿La radiación emitida contiene información cuántica? ¿Los objetos absorbidos son transportados hacía otros universos?


No lo sabemos, pero esa pregunta concierne a dos campos de la ciencia.


Según la astronomía los hoyos negros podrían contener información acerca del origen dl universo.


La mecánica cuántica mantiene el principio de que la información nunca puede ser perdida.



NOTAS DEL TRADUCTOR:


Gracias a los avances en tecnología, podemos registrar ondas gravitacionales (predichas por Einstein) causadas por las estrellas binarias, las que giran una alrededor de la otra produciendo variaciones de la gravedad y ello produce las ondas gravitacionales.


(También podemos tomar fotografías de los hoyos negros ubicados en galaxias distantes y estudiar las actividades de los objetos y estrellas que las circundan. Esos excitantes hechos nos conducen, poco a poco, hacía el entendimiento de los misterios que yacen detrás del evento horizonte de los hoyos negros).


Y nos reta a analizar y re-imaginar cómo funciona el universo en el que vivimos.





390 visualizaciones0 comentarios

コメント


Publicar: Blog2_Post

El camino de la vida... y algo más

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por El camino de la vida. Creada con Wix.com

bottom of page