top of page
Buscar

SI UN ROSAL SE MUERE Y COMO UNA VISION (Dos valses peruanos con mensajes excelsos)

Foto del escritor: Gilberto Reyes MorenoGilberto Reyes Moreno

En los años ’70 del Siglo Pasado, uno de los canales de televisión organizó un concurso de valses peruanos. Los concursantes, como es obvio, se presentaron bajo seudónimos. Concursaron varios temas, algunos de ellos de buen valor tanto musical como literario.


Entendimos que fue un tanto difícil para el jurado decidir por el ganador. El tema premiado fue SI UN ROSAL SE MUERE, del poeta Juan Gonzalo Rose: un justo ganador. Lo interpretaron Tania Libertad y Roberto Matallana, ambos bastante famoso cantantes en ese entonces.


La música es hermosa y las letras, una verdadera poesía: Aprecien esta última faceta:


Si un rosal se muere

herido de aromas

y se hunde en el polvo

su rosa mejor.

El jardín recoge

aquel mismo aroma

y sobre el olvido

dibuja otra flor.


Si un amor nos quita

la luz de la vida

y en la despedida

nos ciega un dolor.

La vida recoge

la luz de esa herida

y en la despedida

renace otro amor.

Así tu corazón dejó

nubes de invierno

en el cielo doliente del adiós.

Más traerá el estío

su costumbre de rosas

y la más hermosa

me dará su amor.


Más traerá el estío

su costumbre de rosas

y la más hermosa

me dará su amor.

Lastimosamente no fue tan sonado como era de esperarse debido, supongo, a sus letras bastante poéticas y poco ligadas al gusto popular.


Las composiciones de Augusto Polo Campos, Luis Abelardo Nuñez y Mario Cavagnaro eran las más escuchadas. Tales los valses CUANDO LLORA MI GUITARRA (Los Morochucos) del primero, el jaranero CON LOCURA (Los Chamas) del segundo y los “replaneros” Carretas Aquí Es El Tono y Yo la Quería Patita (Los Troveros Criollos), de Cavagnaro; por nombrar solo a tres compositores, entre varios otros, y numerosos temas de los tres citados, que se ajustaban perfectamente a la preferencia musical de los peruanos.


Los nombres de los intérpretes, que aparecen entre paréntesis, son los exponentes de cada canción señalada, a mi modesto entender.


COMO UNA VISION


Es el título de otro hermoso vals, compuesto por el sullanense Adrián López Galván e interpretado magistralmente por el dúo Los Hermanos Dávalos, o simplemente: Los Dávalos. Arequipeños ellos.


Nuevamente estamos frente a una bonita música y mejor letra: Otra poesía.


Disfrútenla del poema:


La única sensación de mi vida

la única ilusión de mi alma

ha sido cuando en la playa tendida

dejaste mi corazón ya sin calma.


Tu cuerpo quedó estampado en la arena

y en mi alma quedó grabada una pena;

ya no, no vuelves a ir

pero yo sí vuelvo

a contemplarte así.

Ya no, no vuelves a ir

pero yo sí vuelvo

a contemplarte así.

En mi memoria quedaste grabada eternamente,

por eso te canto y te sufro y te llamo amorosamente;

me es imposible dejar de quererte alma de mi alma,

tú me perteneces porque me has robado todita la calma.


Ya no, no vuelves a ir

pero yo si vuelvo

a contemplarte así.

Ya no, no vuelves a ir

pero yo sí vuelvo

a contemplarte así.

23 visualizaciones0 comentarios

Comments


Publicar: Blog2_Post

El camino de la vida... y algo más

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por El camino de la vida. Creada con Wix.com

bottom of page